jueves, 25 de febrero de 2010

APUNTES UNIDAD 3


CATEGORÍA
Mediante las categorías, se pretende una clasificación jerárquica de las entidades del mundo.

CATEGORIZAR
Forma en que ordenamos nuestra experiencia.

CNS
Considera que la existencia de propiedades comunes compartidas por todos los miembros, sea condición
necesaria para el establecimiento de una categoría.

ES UNA CLASIFICACIÓN LÓGICA, DE MIEMBROS CON SIMILITUDES GLOBALES Y QUE FORMAN PROTOTIPOS DE REFERENCIA.

EL PROTOTIPO
“El ejemplar más idóneo e incluso el mejor caso, el mejor representante o caso central de una categoría”.

1. Reúne todas las CNS.
2. El mejor representante de la categoría.
3. Esta vinculado a nuestros modelos de cognición.

LA JERARQUIZACION DE LA CATEGORÍA SE DA EN TRES NIVELES PRINCIPALES
1. Nivel Base--en donde se encuentra el prototipo.
2. Nivel supraordinado
3. Nivel subordinado

Si quieres completar esta información consulta el un resumen en la siguiente liga http://www.ucm.es/info/especulo/numero4/kleiber.htm.

Unidad 3 - Valores visuales de la forma y el color en los sistemas señaléticos

Objetivo particular:
Aplicar los valores de la forma y el color que intervienen para la interpretación y eficiencia de una señal.
de una señal.

3.1 Procesos cognitivos; psicológicos, sociales y culturales que intervienen para la interpretación de la síntesis.
3.1.1 Función de la estructura mental del usuario, para la comprensión de las señales
3.1.2 La señal objetual, el prototipo y la cultura.
3.1.3 Las CNS

martes, 2 de febrero de 2010

CATEGORIA DE LA GRAFICA DEL ENTORNO

Identidad Corporativa…………Interior y Exterior
Publicidad……………………………Interior y Exterior
Urbanos..señaléticos, Identidad y Ornamentales o decorativos



Identidad Corporativa…………Interior y Exterior


Una de las claves mas relevantes en el ámbito de la Identidad gráfica de la corporación es la fuerza con la que el usuario la hace suya, presenta aspectos que contemplar:

Diferenciación

Credibilidad

“Branding”

Publicidad………Interior y Exterior


La publicidad abarca todos los ámbitos
La necesidad de posicionar la marca, el producto o el servicio va mas allá del entorno.
Actualmente la tendencia se rige por captar los intereses de los grupos objetivos
Aplicada tanto en exteriores como en interiores.

Urbano

Tiene como objetivo colonizar el entorno exterior de los ámbitos antrópicos, estableciendo relaciones entre el entorno urbano y el usuario.

Información: Señales: Informativas, Restrictivas, Preventivas

Propaganda

Decorativo

TEXTO DE BITACORA EJERCICIO 1

El Valor de este ejercicio es del 5% de la calificación
Total del semestre.Objetivos: Investigación de campo.
Investigación Grafica delos generos en la Grafica del Entorno.
El alumno analizar edentificara los generos que componen la grafica del entorno, de acuerdo a la clasificación presentada en clase .
aplicando los criterios :Identidad Corporativa…………Interior y Exterior
Publicidad……………………………Interior y Exterior
Urbanos..señaléticos, Identidad y Ornamentales o decorativos.
Documento Fotográfico para exposición
Pertinencia de la Información
Argumentación Verbal
Trbajo en equipo
Entorno; Cuidad de aguascelintes;

Ejercicio 1
-Recorrido fotográfico.
Observación y clasificación.
Ejemplos:
1. Casino de la feria o San Marcos a Plaza Mariachis. Pasando por plaza patria
2. Plaza de los mariachis a Templo del Encino.
3- Plaza de la patria al hotel Andrea Alameda.
4. Clínica 1 al M. Teran.(J. Ma. Chavez)
5. Panteón del Cruz a San Antonio.
Primer anillo
6. Clínica 1 a Alameda
7. Alameda a Salida Zac.
8. Salida Zac. A Salida a Calvillo
9. Salida Calvillo a Clínica 1.




TAREA/EJERCICIO

Ejercicio 1
Entrega de recorrido fotográfico. Exposición en clase. Bitácora de evaluación.
Ejercicio 2 En clase.
-Discusión. A partir de la pregunta , realizar una dinámica para llegar a conclusiones a nivel de grupo
Ejercicio 3.
TAREA:
Hacer un cuadro comparativo sobre los diferentes. Tipos de señales.
Calidad de la Presentación10%Presentación argumentativa 10%Estructura de la Presentación 20%Pertinencia de Información 60%Criterios de evaluación:Total 100%

PREGUNTA

Contesta ¿Cuáles son las tres grandes áreas del Diseño que participan en la Gráfica del Entorno?

LISTA DE EQUIPOS

LISTA DE EQUIPOS EJERCICIO 1

Equipo 1 CASINO FERIA / PLAZA MARIACHIS
Pedro Enrique Estrada Escobedo
Alma Delia Huerta Cuellar
Edgar Iván Arroyo Santana
Andrea Cristina Dueñas Romo

Equipo 2 SALIDA CALVILLO / CLÍNICA 1
González Cuevas Roxana
Ortiz Murguía Karla María
Guerrero Barba Gpe. Montse
Ramírez M. Diego Guadalupe.

Equipo 3 PLAZA MARIACHI / ENCINO
Franco Alonso Blanca Esmeralda
José Humberto Alba Flores
Diana Lizeth Castro Gtz.
Karla Marisol Hdez. B.
Manuel

Equipo 4 CLÍNICA 1 / ALAMEDA
Mariana Paola Urzúa Pulido
Mirsha Alejandro Pérez Balderas
Carlos Eduardo Rueda Martell

Equipo 5 ZACATECAS / CALVILLO
Mariana Ayala
Daniela Macías
Ornella Rangel
Victor Espinoza

Equipo 6 ALAMEDA / ZACATECAS
Monsterrat Córdova Domené
Adriana Barrera Vázquez
Ana América Irias Segovia
Luis Enrique Hdez. Sánchez

Equipo 7 PLAZA PATRIA / ANDREA ALAMEDA
Andrea Monserrat Camacho Testas
Daniel Herrera Beltrán
José Miguel López Chazaro
Marco Antonio Rodríguez Toloza